
Descargar
Proceso formativo continuo que permite que los niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan fundamentales para la vida en una sociedad democrática. Busca promover en distintos espacios, entre ellos las comunidades educativas, oportunidades de aprendizaje que permitan que niños, niñas, jóvenes y adultos se formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, principios éticos, interesadas en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad. Asimismo, que tomen decisiones en consciencia respecto de sus derechos y de sus responsabilidades en tanto ciudadanos y ciudadanas.”
La Ley N° 20.911 crea el Plan de Formación Ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
En términos amplios, la Formación Ciudadana corresponde al conjunto de conocimientos y valores que, desde las comunidades educativas, se promueven entre los niños, niñas, jóvenes y adultos para alcanzar mayores grados de participación y cohesión social. Se trata, por un lado, de que sean capaces de contribuir a la conformación de una sociedad basada en el respeto, la Ley N° 20.911 Cuerpo legal que promueve valores cívicos y ciudadanos basados en un marco de derechos, especialmente de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 2 tolerancia, la cooperación y la libertad; y, por otro lado, de que tomen decisiones en consciencia respecto de sus derechos y deberes en tanto ciudadanos.
SOBRE EL PLAN.
La ley Nº 20.911 dispone que todos los establecimientos educacionales deben diseñar un Plan de Formación Ciudadana, con objetivos, acciones, plazos y responsables, que haga visible las acciones relativas al desarrollo de la ciudadanía de sus estudiantes.


